Saltar al contenido

Miguel Ángel: Dibujos de la Casa Buonarroti – Museo de Bellas Artes, Boston

Michelangelo - Cleopatra

Michelangelo Buonarroti
Cleopatra (recto, detalle), (c. 1532–33)

Michelangelo - Fachada de San Lorenzo en Florencia

Michelangelo Buonarroti
Proyecto para la fachada de San Lorenzo en Florencia

Miguel Ángel: de la Casa Buonarroti al MFA Boston ‘Michelangelo: Sagrado y Profano, Dibujos del Maestro de la Casa Buonarroti’: el Museo de Bellas Artes de Boston (MFA), presenta 25 dibujos de Miguel Ángel en préstamo de la Casa Buonarroti en Florencia. Del 21 de abril al 30 de junio de 2013.]]>

Fuente: The Museum of Fine Arts, Boston (MFA)

La exposición muestra 11 dibujos de figuras y 14 diseños de arquitectura (incluyendo iglesias, fortificaciones militares, una biblioteca y un portal), algunos de los cuales son obras de gran escala, que ocupan varias hojas. Debido a la naturaleza delicada de los dibujos, éstos se exponen en contadas ocasiones, y su presencia en los Estados Unidos es una oportunidad única. La exposición ofrece una visión íntima de la mano y la mente del artista en momentos clave de su carrera, a través de la exposición de dibujos de figuras y estudios de arquitectura. Entre las obras expuestas se encuentran «Cleopatra» (c. 1532-1533) y «Virgen con el Niño» (c. 1524), realizados en momentos clave de la vida de Miguel Ángel, cuando trataba de superarse a sí mismo después de terminar el célebre techo de la Capilla Sixtina en 1512, en la edad de 37.

«Cleopatra» es uno de los varios dibujos de Miguel Ángel creados como regalos especiales para sus amigos. El artista lo regaló a Tommaso de’ Cavalieri, un joven noble romano. Cavalieri atesoró el dibujo durante 30 años, pero cuando la obra ganó prominencia Cavalieri fue obligado por el duque de Florencia, Cosimo I de ‘Medici, a renunciar a ella. Cavalieri comentó que era como perder a uno de sus propios hijos. El retrato fue devuelto años después a la familia Buonarroti junto con otras obras del maestro que habían sido adquiridas de manera similar por el duque.

Además de dibujos de figuras, «Michelangelo: Sagrado y Profano» incluye dibujos de estructuras reales e imaginarias, algunas de las cuales fueron ejecutadas, y otras que nunca abandonaron la mesa de dibujo, ya que eran demasiado costosas, ambiciosas, o fantásticas como para hacerse realidad. La Casa Buonarroti tiene la mayor colección de dibujos de arquitectura del artista en el mundo, que van desde sus planes para San Giovanni dei Fiorentini, a los planos de fortalezas imaginarias que poseen pinzas y conchas como cangrejos gigantes. Estas obras documentan su legado como arquitecto, además de sus logros como dibujante, pintor, y escultor («Pietà», 1499, «David», 1504).

«Hay muy pocas obras de Miguel Ángel a la vista en los Estados Unidos y, de hecho, el MFA no tiene ninguno en su colección, así que para Boston esta exposición constituye una oportunidad única de ver los dibujos de uno de los más grandes maestros de la historia«, declaró Malcolm Rogers, director del Museo.

Contenido relacionado

Miguel Ángel: ‘El juicio final’ – de la serie «50 obras maestras de la pintura»

Follow us on:

Miguel Ángel: Dibujos de la Casa Buonarroti - Museo de Bellas Artes, Boston