Saltar al contenido

Pintura eslovena 1848-1918 en el Belvedere

Ivan Grohar - Das Feld von Rafolce - 1903 - Belvedere

Del 30 de enero al 26 de mayo de 2025, el Belvedere de Viena presenta la exposición «El mundo en colores: Pintura eslovena 1848-1918».

Fuente: Belvedere – Imagen: Ivan Grohar, «El campo de Rafolče», 1903. Foto: Belvedere, Viena

En colaboración con la Galería Nacional de Eslovenia, el Belvedere presenta lo más destacado de la pintura eslovena de la época de la emancipación nacional, desde el año de la revolución de 1848 hasta la caída de la monarquía austrohúngara en 1918.

La exposición pone de relieve la característica definitoria de la pintura eslovena en torno a 1900: el intenso compromiso con el color. El estudio de su efecto decorativo, su simbolismo, su fuerza expresiva y su aplicación técnica era algo que, en aquella época, no se encontraba en muchos otros lugares en la misma medida.

Tras Jožef Tominc, el pintor más destacado del periodo anterior a 1848, la segunda mitad del siglo XIX dio a luz a personalidades fascinantes como Jožef Petkovšek e Ivana Kobilca. Hacia 1900 se formó el grupo conocido como los impresionistas eslovenos, en torno a Rihard Jakopič, Ivan Grohar, Matija Jama y Matej Sternen. Su estilo influyó en el arte esloveno hasta 1918 y más allá.

La exposición prestará especial atención a la ambivalente relación de los artistas eslovenos con Austria y su capital, Viena. Muchos de estos artistas estudiaron o vivieron durante un tiempo en Viena, Graz o la Baja Austria. Esta ambivalencia derivaba de un sentimiento de exclusión latente, al tiempo que dependían de la financiación estatal. En este contexto, muchos documentos del Archivo Belvedere arrojarán una luz nueva y más matizada sobre los lazos político-culturales entre Viena y Liubliana.

Follow us on:

Pintura eslovena 1848-1918 en el Belvedere