La exposición “Sargent y París” se inaugura en el Met

Del 21 de abril al 3 de agosto de 2025, el Metropolitan Museum of Art presenta «Sargent y París», una exposición de obras de John Singer Sargent de su transformadora década en París
Fuente: Metropolitan Museum of Art – Imagen: John Singer Sargent, «Madame X» (detalle)
Coincidiendo con el centenario de la muerte del artista, «Sargent y París» incluye aproximadamente 100 obras de arte, desde bocetos preparatorios hasta atrevidas obras maestras, que culminan en la icónica «Madame X». La exposición explora los inicios de la carrera de John Singer Sargent (nacido en 1856 en Florencia y fallecido en 1925 en Londres), desde su llegada a París en 1874 como un talentoso estudiante de arte de 18 años hasta mediados de la década de 1880, cuando su infame retrato «Madame X» fue un éxito escandaloso en el Salón de París. Con una importante colección de pinturas, acuarelas y dibujos, la exposición también incluirá un selecto grupo de retratos de contemporáneos de Sargent. La exposición es la mayor muestra internacional de la obra de Sargent desde 1998 y la primera exposición monográfica del arte de Sargent en Francia.
«Esta magnífica exposición arrojará nueva luz sobre un periodo transformador en la vida y la carrera de uno de los pintores más importantes de América», declaró Max Hollein, Director y Consejero Delegado del Met, Marina Kellen French. «Al situar la obra de Sargent en el contexto de la ciudad que le formó e inspiró, Sargent y París iluminará el meteórico ascenso de este influyente artista, proporcionando nuevas perspectivas sobre su talento único y su habilidad para captar la vibrante sociedad en la que habitó.»
Stephanie L. Herdrich, Conservadora Alice Pratt Brown de Pintura y Dibujos Americanos del Met, ha declarado: «La carrera de Sargent quedó indeleblemente marcada por el tiempo que pasó en París. En el transcurso de una década extraordinaria, creó los cuadros más audaces y atrevidos de su obra. Sargent y París mostrará estas obras visualmente impresionantes y ambiciosas, arrojando nueva luz sobre su distintiva visión artística. Estamos encantados de asociarnos con el Museo de Orsay para reunir esta colección de grandes obras en Nueva York y París».
Follow us on: