Saltar al contenido

Dusk & Dawn: Edwin Olaf en la Galería Espacio Mínimo

Edwin Olaf
Edwin Olaf
Edwin Olaf
Dusk & Dawn: Edwin Olaf en Galería Espacio Mínimo

En la cuarta exposición individual de ERWIN OLAF en la galería Espacio Mínimo se muestran, por primera vez juntas, lasdos últimas series del artista que dan título a la exposición, Dusk & Dawn
Del 22 de Octubre al 5 de Diciembre de 2009

]]>

Si en series anteriores como Royal Blood , Mature o Fashion Victims su planteamiento inicial era claro –la violencia, lasexualidad o el envejecimiento-, desde la trilogía Rain, Hope y Grief, las motivaciones de OLAF se hacen más crípticas yenigmáticas.

Dusk (Anochecer) fue creada para la exposición Ámsterdam/ New York Perspectives: Dutch Photography in New York en elMuseo de la Ciudad de New York, partiendo, por un lado, de la impresión que siempre le causó la diversidad de sushabitantes, de distintas procedencias y colores de piel, y por otro, del interés que despertó en los afro-americanos lainclusión de su serie Blacks en una exposición realizada recientemente en North Carolina que le indujo a incorporar parte deaquel espíritu en su nuevo trabajo. Finalmente encontró la inspiración en un libro publicado por el MOMA titulado TheHampton Album 44 Photographs que incluía las fotografías realizadas alrededor de 1900 por Frances B. Jonhson en elHapmton Institute. Las imágenes realizadas por la pionera fotógrafa que le intrigaron y le subyugaron por su gran calidad,mostraban a los afro-americanos de una forma inédita hasta ese momento: hombres y mujeres retratados con dignidad enhogares de clase media y en situaciones escolares en las que los profesores, en la mayoría de ellas, eran hombres ymujeres de raza blanca. Imágenes en las que en elementos como la ropa, la religión, y el ambiente encuentra el punto departida sobre el que recrear la atmósfera de 1900 y mostrar una historia en imágenes oscuras y aparentemente vacías, sinun contenido predeterminado, pero que son el inicio de la más inquietante y sugestiva narración.

El resultado son seis fotografías –dos escenas, dos retratos y dos elementos decorativos- y un vídeo rodado en el mismoescenario y con dos de los personajes de las fotos en el que, a través de la inclusión del sonido y el movimiento, incide enese universo de contenida emoción.

Dawn (Amanecer) nace como un reflejo de Dusk. Igual esquema, idénticas situaciones, semejantes personajes, pero alcontrario. La misma época en otro sitio. La evocación ahora, frente a ese New York de afro-americanos ricos, de una dacharusa a principios del siglo pasado totalmente blanca y caucasiana.

Un extraño diálogo entre dos series concebidas como una unidad que se muestran por primera vez, como instalación única,en esta exposición

Follow us on:

Dusk & Dawn: Edwin Olaf en la Galería Espacio Mínimo